La Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (EIC PUCV) llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Asesor Empresarial 2025, un espacio de diálogo y colaboración que busca fortalecer la vinculación entre la universidad y la industria, contribuyendo a la actualización de los programas formativos y a la empleabilidad de los futuros profesionales.
La jornada contó con la participación de académicos, exalumnos y representantes de empresas del sector público y privado, quienes compartieron experiencias y perspectivas en torno a las principales transformaciones que enfrenta la ingeniería civil en Chile y el mundo. Entre los temas abordados destacaron la innovación tecnológica, la sostenibilidad en las obras civiles, la digitalización de procesos, la internacionalización profesional y la adaptabilidad de los nuevos ingenieros e ingenieras a los desafíos del mercado laboral.
Durante la reunión se enfatizó la necesidad de fortalecer las competencias transversales, el pensamiento crítico y la capacidad de liderazgo en los estudiantes, promoviendo una formación que no solo responda a las exigencias técnicas de la profesión, sino que también incorpore criterios éticos, medioambientales y sociales en la toma de decisiones.
El Consejo Asesor Empresarial se consolida así como un vínculo estratégico entre la academia y el mundo productivo, permitiendo retroalimentar de manera directa los planes de estudio y orientar las líneas de especialización hacia los desafíos actuales del país. A través de esta colaboración, la EIC reafirma su compromiso con una formación integral, pertinente y alineada con las necesidades de la sociedad, proyectando a sus egresados como agentes de cambio en la construcción de un desarrollo sostenible.
Asimismo, se destacó el valor de este espacio como plataforma para la empleabilidad y la inserción laboral temprana, al promover el contacto directo entre estudiantes, egresados y empresas del rubro, generando oportunidades de prácticas, proyectos conjuntos y participación en iniciativas de innovación aplicada.
Con este tipo de instancias, la Escuela de Ingeniería Civil PUCV continúa fortaleciendo su relación con el entorno y reafirma su liderazgo en la formación de profesionales altamente calificados, comprometidos con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales del futuro de la ingeniería civil.
