El académico de la Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (EIC PUCV), Rodrigo Herrera, fue invitado a participar como expositor en la Jornada para Reimaginar la Educación en Ingeniería, realizada el pasado 25 de julio en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
El evento reunió a académicos y estudiantes vinculados a la investigación en educación en ingeniería, con el propósito de compartir experiencias, promover la colaboración y reflexionar sobre los nuevos enfoques que están transformando la enseñanza y el aprendizaje en las carreras de ingeniería.
En la sesión inaugural, el profesor Rodrigo Herrera presentó junto a la académica Isabel Hilliger (UC) la charla titulada “Investigación en educación en ingeniería en Chile: avances, desafíos y nuevas oportunidades”, desarrollada a partir del estudio impulsado por la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería (SOCHEDI).
Durante la exposición, ambos investigadores abordaron la evolución de las comunidades de investigación en educación en ingeniería a nivel mundial, destacando el liderazgo de los movimientos americanos y europeos, así como las principales motivaciones que impulsan su desarrollo: mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, preparar a los estudiantes para enfrentar problemas complejos, fomentar la diversidad y fortalecer la capacidad de innovación en el ámbito ingenieril.
El académico profundizó también en los niveles de desarrollo de la investigación en educación en ingeniería, que van desde el docente ejemplar hasta el investigador especializado, exponiendo además las barreras estructurales que enfrenta esta línea de trabajo en Chile, entre ellas la escasez de financiamiento, la tensión entre el rigor científico y la relevancia práctica y la limitada colaboración interinstitucional.
Asimismo, Rodrigo Herrera destacó que en el país existe una tendencia creciente hacia el fortalecimiento de esta área, especialmente en universidades que han comenzado a consolidar grupos de investigación activos, como la PUCV, la UC, la Universidad de Chile, la Universidad de Talca, la Universidad de la Frontera, la Universidad de Concepción y la Universidad del Bío-Bío.
La jornada también abordó temáticas transversales como la integridad académica en acción, la formación de una ingeniería con sentido, y los impactos de la inteligencia artificial en la educación en ingeniería, promoviendo el diálogo sobre la formación de profesionales comprometidos con la ética, la innovación y la sostenibilidad.
Con esta participación, el profesor Rodrigo Herrera reafirma el compromiso de la EIC PUCV con la investigación en educación en ingeniería, impulsando una visión que combina el rigor académico con nuevas estrategias pedagógicas para transformar la enseñanza, fortalecer la formación integral y conectar la ingeniería con los desafíos sociales y tecnológicos del siglo XXI.
