El pasado jueves 26 de junio, la Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llevó a cabo una exitosa sesión informativa dirigida a estudiantes de último año, con el objetivo de presentar los temas de investigación disponibles para el curso Seminario de Ingeniería I, que marca el inicio del proceso de titulación en la carrera.

La actividad se realizó en la sala TIMS 1-2, entre las 12:20 y 13:30 horas, y contó con una alta participación estudiantil, reflejo del interés por planificar con anticipación este hito académico. La dinámica de la jornada permitió que los asistentes rotaran en sesiones de presentación realizadas por los académicos de la Escuela, quienes expusieron diversas líneas de investigación, temas aplicados, enfoques metodológicos y oportunidades de desarrollo.

Los temas abordaron áreas tan diversas como estructuras, hidráulica, gestión de proyectos, innovación tecnológica, sostenibilidad e inteligencia artificial, entre otros. Esta amplitud temática permitió a los y las estudiantes conectarse con sus intereses personales y profesionales, y comenzar a visualizar el enfoque que podrían darle a sus trabajos de seminario.

Además de exponer sus líneas de investigación, los profesores y profesoras ofrecieron orientación práctica respecto a los criterios de selección de tema, expectativas del curso y posibilidades de continuidad hacia Proyectos de Título. Esta interacción directa fue altamente valorada por los asistentes, quienes pudieron hacer preguntas específicas, establecer contacto temprano con posibles tutores y clarificar sus ideas antes del proceso formal de inscripción.

La jornada también cumplió una función formativa clave, al fomentar en los estudiantes una actitud proactiva y reflexiva frente a la investigación, entendida como una herramienta para resolver problemas reales de la ingeniería, generar conocimiento y aportar a la sociedad desde una perspectiva ética y profesional.

Desde la Jefatura de Docencia y de Investigación se destacó la importancia de esta instancia como parte del acompañamiento académico integral que ofrece la Escuela, y se agradeció especialmente la participación comprometida de los docentes y estudiantes, que dio vida a una jornada dinámica, colaborativa y enriquecedora.

Este tipo de actividades refleja el compromiso de la Escuela de Ingeniería Civil con una formación sólida, que articula teoría y práctica, y que potencia las capacidades investigativas de sus egresadas y egresados, preparándolos para enfrentar con solidez los desafíos del mundo profesional y académico.