BIM Forum Chile presentó su más reciente White Paper, un estudio que analiza el avance de la metodología Building Information Modeling (BIM) en Chile y su comparación con Latinoamérica y el mundo. El documento revela cómo algunos países ya integran BIM de forma masiva en sus proyectos, mientras que otros se encuentran en etapas iniciales de adopción.
En el caso de Chile, la implementación de BIM en obras públicas y privadas muestra un crecimiento sostenido, impulsado por universidades, centros de investigación y asociaciones gremiales del sector de la construcción.
En este informe, el profesor Felipe Muñoz La Rivera fue reconocido como el principal líder en investigación BIM a nivel regional, seguido por los académicos Rodrigo Herrera, Edison Atencio y Juan Vielma, todos miembros de la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV. Este reconocimiento destaca el papel clave de la EIC en el desarrollo y consolidación de esta metodología en el país.
De manera paralela, el profesor Felipe Muñoz La Rivera fue nombrado Investigador Asociado del Instituto Milenio MICARE (Millennium Institute for Care Research), centro de excelencia científica financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). En este rol, liderará la línea de tecnologías para el cuidado, integrando investigación en realidad virtual e inteligencia artificial aplicadas a la accesibilidad del entorno construido. Su trabajo busca vincular la ingeniería civil con la arquitectura, el diseño, las ciencias sociales y la salud, orientándose a mejorar la calidad de vida y la autonomía de diversas poblaciones, incluidas personas mayores y personas con discapacidad.
Estos logros reflejan el compromiso de la EIC PUCV con la investigación de alto impacto y la generación de soluciones innovadoras que fortalecen su proyección nacional e internacional.