Una semana que combinó conferencias, foros, talleres y visitas técnicas, reuniendo a destacados especialistas nacionales e internacionales para abordar los desafíos y avances en ingeniería estructural para un mundo sismorresistente.
Durante cinco días, la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV se convirtió en un punto de encuentro para la transferencia de conocimiento, la innovación y la colaboración internacional. El Seminario “Avances en Ingeniería Sísmica” congregó a expertos, académicos, estudiantes y profesionales para reflexionar y actualizarse sobre las tendencias y retos del diseño y construcción sismorresistente.
El programa incluyó charlas magistrales, foros de análisis normativo, talleres de modelación computacional y uso de herramientas de realidad virtual, junto con visitas técnicas a obras en ejecución en Viña del Mar y Concón, al Distrito V21 y al Laboratorio de Estructuras y Geotecnia de la EIC. Estas actividades permitieron fortalecer la formación práctica, conocer soluciones constructivas aplicadas en terreno y explorar tecnologías emergentes aplicadas a la ingeniería.
Entre los expositores y participantes destacados se encuentran Jorge Carvallo, E. Giovanny Díaz S., Álvaro López, Felipe Muñoz, Betzabeth Suquillo, Juan Carlos Vielma, Paulina González, Jorge Oviedo, Sergio Pérez y Claudia Marcela González, así como el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, Fernando Bustamante. Su compromiso y valioso aporte contribuyeron al éxito de esta enriquecedora semana académica.
Con un enfoque integrador que unió teoría, práctica y experiencias en terreno, esta instancia reafirmó el compromiso de la EIC PUCV con la formación de excelencia, la investigación aplicada y la vinculación internacional, proyectando soluciones innovadoras para una infraestructura más segura y resiliente.


