La Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se adjudicó el proyecto “InsiteXR: Plataforma de Realidad Virtual Multiusuario para la Comunicación e Inspección Remota en Proyectos Críticos de Infraestructura”, en el marco del Décimo Quinto Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2025, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La iniciativa es liderada por Sofía Montecinos Orellana, Ingeniera Civil PUCV y actual Ingeniera de Proyectos e Investigación en Realidad Extendida de la EIC PUCV, junto al académico Dr. Felipe Muñoz La Rivera. El proyecto surge a partir del trabajo de título de la investigadora, en el que se creó un prototipo de plataforma inmersiva que permite realizar inspecciones técnicas en primera persona mediante realidad virtual, integrando modelos BIM y herramientas de colaboración a distancia.

InsiteXR busca responder a uno de los principales desafíos de la industria: las inspecciones en terreno de infraestructuras críticas, que suelen implicar altos costos, riesgos y dificultades logísticas. A diferencia de otras experiencias centradas en capacitación, esta plataforma permitirá la conexión simultánea de hasta 20 usuarios desde distintas regiones o países, facilitando la colaboración técnica en tiempo real y reduciendo significativamente la necesidad de traslados físicos.

Durante los próximos 12 meses, el proyecto avanzará desde un nivel de madurez tecnológica TRL 3 (prueba de concepto en laboratorio) hacia TRL 4, con pruebas funcionales en entornos controlados y la participación de actores reales del sector. Asimismo, contempla el fortalecimiento de la interfaz, la integración de nubes de puntos para visualizar el estado real de las infraestructuras y la definición de una estrategia de protección de propiedad intelectual.

Con esta adjudicación, la EIC y la PUCV reafirman su liderazgo en la aplicación de tecnologías inmersivas al servicio de la ingeniería y la infraestructura, abriendo camino hacia un futuro donde la digitalización, la seguridad y la sostenibilidad transformen los procesos de inspección y mantenimiento.