El académico de la Escuela de Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (EIC PUCV), Rodrigo Herrera, participó como expositor en el Encuentro Internacional de Construcción Industrializada, realizado los días 8, 9 y 10 de septiembre en diversos espacios de la Cámara Chilena de la Construcción, universidades en Santiago y sedes regionales.

En particular, el profesor Herrera fue invitado a la jornada desarrollada el martes 9 de septiembre en la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago, encuentro que congregó a más de 100 asistentes, entre académicos, estudiantes y representantes de empresas del sector construcción. La instancia abordó experiencias internacionales, modelos de industrialización, buenas prácticas y oportunidades tecnológicas que están transformando los procesos constructivos a nivel nacional e internacional.

Durante la mañana, se presentaron casos destacados de implementación de construcción industrializada, tanto en países referentes como en empresas chilenas, para luego dar paso a un espacio de diálogo orientado a fortalecer la relación academia–industria y promover una mirada integrada sobre los desafíos de productividad, innovación y sostenibilidad.

En este contexto, el profesor Rodrigo Herrera expuso los avances del proyecto FONDECYT que dirige, enfocado en el desarrollo de un sistema colaborativo para la gestión del diseño en proyectos de edificación, integrando metodologías Lean Construction, Building Information Modeling (BIM) y enfoques ágiles. Su presentación abordó cómo estas herramientas contribuyen a mejorar la coordinación temprana, reducir retrabajos y aumentar la eficiencia en las etapas de construcción y operación de edificaciones e infraestructura.

La exposición generó un diálogo enriquecedor con los asistentes, quienes destacaron la importancia de avanzar hacia modelos colaborativos y digitalizados que permitan articular el diseño, la planificación y la ejecución, potenciando la calidad final de los proyectos. Asimismo, se discutió el rol clave de las universidades en la formación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación tecnológica e industrialización en el sector construcción.

Con su participación en este encuentro, el profesor Rodrigo Herrera reafirma el compromiso de la EIC PUCV con la investigación aplicada, la vinculación con la industria y la promoción de metodologías que impulsen la innovación y la productividad en la ingeniería civil contemporánea.