1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Estudia con Nosotroskeyboard_arrow_right
  3. Perfil de Egreso

Perfil de Egreso

Profesionales con una formación integral y visión global, preparados para responder a los desafíos contemporáneos de la ingeniería civil. Con base en los valores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, son capaces de diseñar, gestionar y liderar proyectos de infraestructura, vivienda, energía y recursos, integrando criterios de calidad, sostenibilidad y eficiencia. Su desempeño se distingue por el pensamiento crítico, la capacidad de innovación y la responsabilidad social y ambiental en la toma de decisiones.

2025 Sello PUCV Calidad & Liderazgo

Estudiantes de Ingeniería Civil PUCV

Competencias de Formación Fundamental

  1. Reconoce la dimensión trascendente de la existencia humana y la antropología cristiana como respuesta valiosa al sentido de la vida.
  2. Actúa éticamente, inspirado/a por la propuesta cristiana, con autonomía y respeto, promoviendo el bien común, los derechos humanos y la realización de la persona en contextos diversos.
  3. Comunica con claridad y coherencia en castellano en contextos académicos.
  4. Usa tecnologías de información y comunicación para su desarrollo académico y profesional.
  5. Demuestra capacidad científica (análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica) para resolver problemas, construir conocimiento y fomentar el autoaprendizaje en equipos interdisciplinarios.
  6. Se comunica en inglés (oral y escrito) para facilitar su inserción en contextos multiculturales e interdisciplinares.
  7. Valora la lectura, la vida sana, el deporte, el cuidado ambiental, el arte y la cultura como ejes del desarrollo integral.
  8. Participa en instancias universitarias de formación para una ciudadanía responsable.

Sello formativo

Énfasis en ética, ciudadanía, comunicación efectiva y competencia intercultural, integrando tecnología con una mirada humanista y de servicio.

Competencias Disciplinares

  1. Utiliza ciencias básicas para comprender, plantear y resolver modelos matemáticos asociados a fenómenos y procesos físicos de la ingeniería civil.
  2. Demuestra pensamiento lógico‑deductivo para abordar metódicamente problemas multidisciplinares que exigen la capacidad analítica del ingeniero.
  3. Domina fundamentos y herramientas del área de ciencias de la ingeniería para estudiar y resolver problemas propios y transversales a la especialidad.

Formación científico‑técnica

Base sólida para el análisis, modelación y validación de soluciones, conectando teoría con la práctica profesional.

Competencias Profesionales

Posee herramientas para comprender el contexto social, económico, cultural y ambiental y, a partir de ello, diseñar y desarrollar proyectos de ingeniería.

Domina técnicas y procedimientos para gestionar y dirigir proyectos de ingeniería civil, optimizando recursos.

Integra soluciones eficientes en obras y sistemas de ingeniería civil trabajando en equipos interdisciplinarios.

Identifica deficiencias de infraestructura y propone soluciones factibles, viables y responsables con la sociedad y el medio ambiente.

Diseña obras aplicando principios de análisis, criterios de diseño y normativas vigentes, con visión innovadora.

Toma decisiones informadas que resguardan a la comunidad y el medio ambiente en la formulación y gestión de proyectos.

Lidera y dirige obras y sistemas, administrando recursos económicos, humanos y ambientales para el logro de objetivos.
Obras y proyectos de Ingeniería Civil PUCV

Proyección del egresado/a

Nuestros(as) ingenieros(as) se desempeñan en diseño, gestión, construcción, consultoría, investigación e innovación, con alta empleabilidad y compromiso con el desarrollo sostenible del país.

¿Te gusta este contenido?

Comparte este evento