La Escuela de Ingeniería Civil PUCV forma profesionales capaces de responder a los desafíos de la infraestructura moderna, con una mirada técnica, social y sostenible. Su modelo formativo promueve la excelencia, la innovación y la investigación aplicada, impulsando la proyección internacional de sus egresados.
La formación integral te prepara para desenvolverte en la industria de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación (AICO), con el sello ético y humano que caracteriza a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La Ingeniería Civil es una disciplina clave para el desarrollo del país. En ella, convergen la creatividad, la
ciencia y la tecnología para dar forma a las obras que sostienen la vida moderna: caminos, puentes, edificios,
obras hidráulicas y estructuras que mejoran la calidad de vida de las personas.
Es una de las carreras más versátiles y con mayor empleabilidad, ya que ofrece la posibilidad de desarrollarse en múltiples áreas:
estructuras, hidráulica, transporte, geotecnia, gestión de proyectos, investigación e innovación tecnológica.
Un Ingeniero Civil diseña, planifica, dirige, construye y mantiene obras que conectan a las personas
con su entorno. Su trabajo combina conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión para lograr
soluciones seguras, eficientes y sostenibles.
Puede desempeñarse tanto en el sector público como privado, liderando proyectos de infraestructura,
consultorías, docencia, investigación o innovación tecnológica, en Chile o en el extranjero.
“Estudiar Ingeniería Civil en la PUCV ha sido una experiencia integral que combina exigencia académica y trabajo en equipo.
Los profesores siempre están dispuestos a guiarnos, y el ambiente entre compañeros fomenta la colaboración y el aprendizaje constante.
Desde los primeros años participamos en proyectos y actividades prácticas que nos ayudan a entender el verdadero propósito de nuestra profesión: mejorar la vida de las personas a través de la ingeniería.”
“Soy Alumni EIC y hoy, desde España, trabajo en proyectos de ingeniería y curso un doctorado, aplicando herramientas emergentes para la digitalización y automatización de la industria.
La Escuela me dio bases sólidas, pensamiento crítico, trabajo colaborativo y una mirada internacional. Destaco la cercanía del cuerpo docente y las oportunidades que ofrece la PUCV, que me impulsaron a cruzar fronteras y aportar desde fuera."