1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Estudia con Nosotroskeyboard_arrow_right
  3. ¿Qué es Ingeniería Civil?

¿Qué es Ingeniería Civil?

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la PUCV?

La Escuela de Ingeniería Civil PUCV forma profesionales capaces de responder a los desafíos de la infraestructura moderna, con una mirada técnica, social y sostenible. Su modelo formativo promueve la excelencia, la innovación y la investigación aplicada, impulsando la proyección internacional de sus egresados.

La formación integral te prepara para desenvolverte en la industria de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación (AICO), con el sello ético y humano que caracteriza a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil?

La Ingeniería Civil es una disciplina clave para el desarrollo del país. En ella, convergen la creatividad, la ciencia y la tecnología para dar forma a las obras que sostienen la vida moderna: caminos, puentes, edificios, obras hidráulicas y estructuras que mejoran la calidad de vida de las personas.

Es una de las carreras más versátiles y con mayor empleabilidad, ya que ofrece la posibilidad de desarrollarse en múltiples áreas: estructuras, hidráulica, transporte, geotecnia, gestión de proyectos, investigación e innovación tecnológica.

Base científica y tecnológica sólida.
Aprendizaje en laboratorios y trabajo en terreno.
Impacto directo en la sociedad y la sostenibilidad.
Estudiantes de Ingeniería Civil PUCV en actividad académica

¿Qué hace un Ingeniero Civil?

Un Ingeniero Civil diseña, planifica, dirige, construye y mantiene obras que conectan a las personas con su entorno. Su trabajo combina conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión para lograr soluciones seguras, eficientes y sostenibles.

Puede desempeñarse tanto en el sector público como privado, liderando proyectos de infraestructura, consultorías, docencia, investigación o innovación tecnológica, en Chile o en el extranjero.

Diseño & Planificación Soluciones seguras y sostenibles en estructuras, hidráulica y geotecnia.
Dirección de Proyectos Liderazgo, gestión de equipos y control de obras AICO.
Innovación & Tecnología BIM, modelación, materiales avanzados y herramientas digitales.
Sostenibilidad Decisiones con enfoque ambiental y social.
Actividad en laboratorio de Ingeniería Civil PUCV

Testimonios de nuestra comunidad

Renata Arenas
Renata Arenas · Estudiante de 5° año Ingeniería Civil · Escuela de Ingeniería Civil PUCV

“Estudiar Ingeniería Civil en la PUCV ha sido una experiencia integral que combina exigencia académica y trabajo en equipo. Los profesores siempre están dispuestos a guiarnos, y el ambiente entre compañeros fomenta la colaboración y el aprendizaje constante.

Desde los primeros años participamos en proyectos y actividades prácticas que nos ayudan a entender el verdadero propósito de nuestra profesión: mejorar la vida de las personas a través de la ingeniería.”

Pablo Araya
Pablo Araya · Egresado 2022 Ingeniero Civil · Investigador · Doctorado en Barcelona

“Soy Alumni EIC y hoy, desde España, trabajo en proyectos de ingeniería y curso un doctorado, aplicando herramientas emergentes para la digitalización y automatización de la industria.

La Escuela me dio bases sólidas, pensamiento crítico, trabajo colaborativo y una mirada internacional. Destaco la cercanía del cuerpo docente y las oportunidades que ofrece la PUCV, que me impulsaron a cruzar fronteras y aportar desde fuera."

Dudas frecuentes sobre la carrera

La Ingeniería Civil abarca el diseño, planificación y construcción de obras que dan forma al entorno: caminos, puentes, edificios y sistemas hidráulicos.

Su diferencia principal está en su amplitud y responsabilidad: el Ingeniero Civil integra distintas áreas —estructuras, hidráulica, transporte, gestión y geotecnia— para materializar proyectos sostenibles que impactan directamente en la sociedad. Es una carrera con múltiples salidas laborales y una visión global.

Combina teoría, práctica y comunidad. Los estudiantes trabajan en proyectos reales, acceden a laboratorios modernos y reciben acompañamiento constante de profesores y tutores.

Se fomenta el trabajo en equipo, la vinculación con la industria y la innovación, generando una experiencia cercana, exigente y con sentido. Estudiar aquí es formarse con excelencia técnica y compromiso humano.

¿Te gusta este contenido?

Comparte este evento