1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Staff_section
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nuestra Escuela keyboard_arrow_right
  3. Nuestro Equipo keyboard_arrow_right
  4. Académicos keyboard_arrow_right
  5. Rodrigo F. Herrera V.

Rodrigo F. Herrera V.

Jefe de Investigación

Antecedentes Académicos

  • Ingeniero Civil. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Diploma Evaluación y Gestión de Proyectos, Universidad Andrés Bello.
  • MBA in Project Management, Universidad de Viña del Mar
  • Master Internacional en Gestión Universitaria, Universidad de Alcalá, España
  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Doctor en Infraestructuras de Transporte y Territorio, Universitat Politécnica de Valencia, España

Áreas de Interés

  • Dirección de Proyectos
  • Lean Management – Lean Construction – Lean Design
  • Virtual Design and Construction
  • Educación en Ingeniería.

Cursos Dictados

  • Diseño y Construcción Virtual (Design and Virtual Construction – VDC).
  • Planificación y Control de Proyectos (Project Planning and Control).
  • Administración de Proyectos (Project management).
  • Introducción a la Ingeniería Civil (Introduction to Civil Engineering).
  • Informática Aplicada (Applied Computing).
  • Práctica Profesional 1 y 2 (Professional Practice 1 and 2).
  • Proyecto de Ingeniería Civil 1 y 2 (Civil Engineering Project 1 and 2).
email

rodrigo.herrera@pucv.cl

phone

+56 32 2274154

20231201
Construction 4.0: Cluster analysis and Research perspectives
20231201
Value generation analysis within the design process of construction projects in Chile
20230712
Assessment Model of Interactions Required in Design Teams in High-Rise Building Projects

MATHEMATICS

20220419
Towards the Integration and Automation of the Design Process for Domestic Drinking-Water and Sewerage Systems with BIM
20210818
Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) for Physical Progress Monitoring of Construction
20210504
Análisis Cuantitativo de Riesgos de Proyectos de Construcción con Simulación de Monte Carlo
20221231
Calibration of UAV Flight Parameters to Inspect the Deterioration of Heritage Façades Using Orthogonal Arrays

SUSTAINABILITY

20211223
Implementation of facility management for port infrastructure through the use of UAVs , photogrammetry and BIM

Investigación realizada por la alumni Constanza Jofré y los académicos F. Muñoz, E. Atencio y R. Herrera.

20211118
Waste Identification in the Operation of Structural Engineering Companies (SEC) According to Lean Management
20231201

Developing early performance assessment metrics through Machine Learning and the Last Planner System

Fondecyt Regular, 2021-2023

20221216

Análisis de la relación entre autopercepción de productividad, salud mental, horas dedicadas y desempeño de los estudiantes de proyecto de título en la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV.

Programa de Mejoramiento,innovación e investigación de la docencia universitaria 2022.18.INV.CIV.01

20221210

Measuring the Effects of a Partnering in Increasing Resilience of construction Supply Chain under Pandemic

Collaborative International Interuniversity research, innovation and development programme AUT-PUCV

20181222

Impacto de metodologías de enseñanza colaborativa-interdisciplinaria en el aprendizaje del Building Information Modeling (BIM) en disciplinas de arquitectura, ingeniería y construcción (AIC)

Proyecto Corfo 14ENI2-26905 Ingeniería 2030-PUCV - Investigación en docencia universitaria, 2018

20170101

Impacto del microteaching en las aulas de ingeniería, como metodología para las exposiciones orales de los estudiantes

DOC-INNOVA, patrocinado por Ingeniería 2030 y CORFO

¿Te gusta este contenido?

[wp_ulike]
>

Comparte este evento

  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Staff_section
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nuestra Escuela keyboard_arrow_right
  3. Nuestro Equipo keyboard_arrow_right
  4. Académicos keyboard_arrow_right
  5. Edison Atencio C.

Edison Atencio C.

Jefe de Vinculación con el Medio

Antecedentes Académicos

  • Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Black Belt Six Sigma, Universidad Alberto Hurtado / University of Notre Dame.
  • Doctor (c) en Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • PhD (c) in Engineering Management, Politecnico di Milano, Italia.

Áreas de Interés

  • Gestión de Proyectos
  • Enterprise Engineering

Cursos Dictados

  • Preparación y Evaluación de Proyectos.
  • Planificación y Control de Proyectos.
  • Informática Aplicada.
email

edison.atencio@pucv.cl

phone

+56 32 2273883

20231116
Dry Stacking of Filtered Tailings for Large-Scale Production Rates over 100,000 Metric Tons per Day: Envisioning the Sustainable Future of Mine Tailings Storage Facilities
20230801
Low-Cost Sensors Technologies for Monitoring Sustainability and Safety Issues in Mining Activities: Advances, Gaps, and Future Directions in the Digitalization for Smart Mining

SENSORS

20230403
Benefits and Difficulties of Implementation of Lean Construction in the Public Sector

SUSTAINABILITY

20230712
Assessment Model of Interactions Required in Design Teams in High-Rise Building Projects

MATHEMATICS

20211223
Implementation of facility management for port infrastructure through the use of UAVs , photogrammetry and BIM

Investigación realizada por la alumni Constanza Jofré y los académicos F. Muñoz, E. Atencio y R. Herrera.

20210924
Problems and Challenges in the Interactions of Design Teams of Construction Projects: A Bibliometric Study
20220811
Variables That Affect Thermal Comfort and Its Measuring Instruments: A Systematic Review
20220310
Potential Application of BIM in RFI in Building Projects
20210818
Unmanned Aerial Vehicles (UAVs) for Physical Progress Monitoring of Construction
20190606
Impact of interaction on team performance in BIM contexts
20190213
COMPETENCIAS EN MANAGEMENT PARA LA FORMACIÓN DE INGENIEROS CIVILES
20211210

Automatización del diseño de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado

PUCV - DI Investigación tiempos de COVID, 2021

20221216

Análisis de la relación entre autopercepción de productividad, salud mental, horas dedicadas y desempeño de los estudiantes de proyecto de título en la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV.

Programa de Mejoramiento,innovación e investigación de la docencia universitaria 2022.18.INV.CIV.01

20190401

Automatización del reconocimiento de planos de falla con fotogrametría e inteligencia artificial. DIE - DESARROLLA Y VALIDA.

PUCV

¿Te gusta este contenido?

[wp_ulike]
>

Comparte este evento

  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Staff_section
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nuestra Escuela keyboard_arrow_right
  3. Nuestro Equipo keyboard_arrow_right
  4. Académicos keyboard_arrow_right
  5. Jackelline González B.

Jackelline González B.

Jefa de Docencia

Antecedentes Académicos

  • Ingeniera Civil. Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Colombia
  • Master en Ingeniería Civil, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
  • Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile

Áreas de Interés

  • Aprovechamiento de los recursos hídricos
  • Modelación de eventos hidrológicos extremos
  • Sistemas de acueducto y alcantarillado
  • Estructuras de control de erosión.

Cursos Dictados

  • Introducción a la Ingeniería Civil (Introduction to Civil Engineering). 
  • Mecánica de fluidos (Fluid mechanics). 
  • Mecánica Dinámica (Dynamic Mechanics). 
  • Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Sanitary and Environmental Engineering). 
  • Escurrimiento en medios permeables (Runoff in permeable media).
  • Hidrología (Hydrology). 
  • Planificación y control de proyectos (Project Planning and Control).
  • Proyecto de Ingeniería Civil 1 (Civil Engineering Project 1).
  • Proyecto de Ingeniería Civil 2 (Civil Engineering Project 2).
email

jackelline.gonzalez@pucv.cl

phone

+56 32 2273826

20140612
Evaluación del desempeño del modelo Multilineal Discreto de Retraso-Cascada de tránsito de niveles en el río Elqui"
20110325
Efectividad de los programas de estimulación de precipitaciones en la cuenca del río Cachapoal
20090116
Análisis de frecuencia de eventos hidrológicos multivariados usando cópulas
20190401

Proyectos innovadores asociados a smart cities en la enseñanza de alumnos de primer semestre de la carrera de Ingeniería Civil

DOC-INNOVA, patrocinado por Ingeniería 2030 y CORFO

¿Te gusta este contenido?

[wp_ulike]
>

Comparte este evento

  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Staff_section
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nuestra Escuela keyboard_arrow_right
  3. Nuestro Equipo keyboard_arrow_right
  4. Académicos keyboard_arrow_right
  5. Juan Carlos Vielma P.

Juan Carlos Vielma P.

Secretario Académico

Antecedentes Académicos

  • Ingeniero Civil. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Venezuela
  • Magister Scientiae en Ingeniería Estructural, Universidad de Los Andes, Venezuela
  • Doctor en Ingeniería Civil, Universidad Politécnica de Cataluña, España

Áreas de Interés

  • Métodos numéricos en ingeniería sísmica
  • Evaluación de la respuesta sismo-resistente
  • Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de estructuras
  • Refuerzo pre-sísmico con FRP
  • Nuevos métodos de análisis y diseño sísmico.

Cursos Dictados

  • Introducción a la Ingeniería (Introduction to Engineering).
  • Ingeniería Antisísmica (Anti-seismic engineering). 
  • Práctica Profesional 1 (Professional Practice 1). 
  • Diseño de acero (Steel design). 
  • Análisis Estructural (Structural Analysis).
  • Diseño y construcción virtual (Virtual design and construction). 
email

juan.vielma@pucv.cl

phone

+56 32 2273644

20230609
Comparative Assessment of Performance-Based Design Methodologies Applied to a R.C. Shear-Wall Building

BUILDINGS

20220420
An 8-Nodes 3D Hexahedral Finite Element and an 1D 2-Nodes Structural Element for Timoshenko Beams, Both Based on Hermitian Intepolation, in Linear Range
20220414
Some Issues in the Seismic Assessment of Shear-Wall Buildings through Code-Compliant Dynamic Analyses
20230331
Seismic Performance Assessment of a Moment-Resisting Frame Steel Warehouse Provided with Overhead Crane

Materials

20230315
Evaluación numérica de la respuesta sísmica de estructuras fundadas en laderas
20230224
Performance of Medium-Rise Buildings with Reinforced Concrete Shear Walls Designed for High Seismic Hazard

Materials

20211209
Nonlinear numerical assessment of the seismic response of hillside RC buildings
20190606
Impact of interaction on team performance in BIM contexts
20180412
Importancia de la enseñanza colaborativa en entornos universitarios como respuesta a la fragmentación de la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción
20211203

Proyecto Microzonificación Sísmica de la Ciudad de Concón como Herramienta para el Diseño Sísmico de Estructuras

IPGH. IPGH GEOF 02-2021 Instituto Panamericano de Geografía e Historia

20210401

Proyecto Métodos numéricos aplicados a la innovación de la seguridad sísmica de edificaciones

ANID. FOVI210063

20191201

Globus Project. Visiting Professor

Università degli Studi di Cagliari

20221209

Seismic vulnerability of buildings located on hillsides Case study: Latin American Countries

Council of the International Geoscience Programme UNESCO. Project number 701: 2020-2022.

20190401

Análisis de estructuras ligeras con base en materiales compuestos sujetas a acciones eólicas

Universidad de Guanajuato

20190401

Proyecto para propiciar movilidad de estudiante de magister a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Università degli Studi di Cagliari

20181222

Impacto de metodologías de enseñanza colaborativa-interdisciplinaria en el aprendizaje del Building Information Modeling (BIM) en disciplinas de arquitectura, ingeniería y construcción (AIC)

Proyecto Corfo 14ENI2-26905 Ingeniería 2030-PUCV - Investigación en docencia universitaria, 2018

¿Te gusta este contenido?

[wp_ulike]
>

Comparte este evento

  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Staff_section
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Nuestra Escuela keyboard_arrow_right
  3. Nuestro Equipo keyboard_arrow_right
  4. Académicos keyboard_arrow_right
  5. E. Giovanny Diaz S.

E. Giovanny Diaz S.

Director

Antecedentes Académicos

  • Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia.
  • Master en Geotecnia, Universidad Nacional de Colombia.
  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Áreas de Interés

  • Modelación numérica
  • Plasticidad de suelos
  • Dinámica de suelos
  • Ingeniería de fundaciones.

Cursos Dictados

  • Geotecnia (Geotechnics).
  • Mecánica de suelos (Soil mechanics). 
  • Obras Civiles – Módulo de Túneles (Civil Works – Tunnels Module).
  • Escurrimiento en medios permeables (Runoff in permeable media). 
  • Fundaciones (Foundations). 
  • Diseño de Ingeniería Vial (Road Engineering Design). 
  • Proyecto de Ingeniería Civil 1 (Civil Engineering Project 1).
  • Proyecto de Ingeniería Civil 2 (Civil Engineering Project 2).
email

edgar.diaz@pucv.cl

phone

+56 32 2273827

20220816
Coeficiente de empuje en reposo – Jáky 1944

OBRAS Y PROYECTOS

20221209

Seismic vulnerability of buildings located on hillsides Case study: Latin American Countries

Council of the International Geoscience Programme UNESCO. Project number 701: 2020-2022.

20220402

Criterios para la identificación de efectos topográficos en los espectros de respuesta para el diseño de estructuras localizadas en terrenos con pendiente

Proyecto 039.337/2022 VRIEA - PUCV

20220401

Criterios para la identificación de efectos topográficos en los espectros de respuesta para el diseño de estructuras localizadas en terrenos con pendiente.

PUCV VRID

20211203

Proyecto Microzonificación Sísmica de la Ciudad de Concón como Herramienta para el Diseño Sísmico de Estructuras

IPGH. IPGH GEOF 02-2021 Instituto Panamericano de Geografía e Historia

20210401

Proyecto Métodos numéricos aplicados a la innovación de la seguridad sísmica de edificaciones

ANID. FOVI210063

20190401

Automatización del reconocimiento de planos de falla con fotogrametría e inteligencia artificial. DIE - DESARROLLA Y VALIDA.

PUCV

¿Te gusta este contenido?

[wp_ulike]
>

Comparte este evento